Asistentes virtuales: funciones y tipos

¿Cuáles son los asistentes virtuales más empleados?
Los asistentes virtuales permiten dar respuesta a las preguntas de los usuarios. Cuentan con un sistema de Machine Learning que permite que estos se vayan alimentando de información. En 9 de cada 10 casos son efectivos, haciendo nuestro día a día mucho más sencillo.
Entre los asistentes virtuales más populares destacamos:
1.- Siri, el asistente de Apple es el más conocido por todos, más allá de su voz femenina y sus ingeniosas respuestas. En la actualidad es el asistente virtual más fiable del mercado. Puede llegar a realizar tareas como por ejemplo: llamar a un contacto, reproducir la música que queremos escuchar en un momento exacto, iniciar aplicaciones, ofrecer pronósticos meteorológicos  y hasta contar chistes.
2.- También encontramos a Cortana, el asistente de Windows, que se caracteriza por su gran personalidad. Aprende sobre la actividad de quien utiliza el dispositivo y llega a almacenar sus conclusiones en una lista a la que denomina «cuaderno». De esta manera, puede llegar a ofrecer una experiencia más personalizada. A pesar de ello, sus funciones no son tan amplias como las del asistente de Apple.
¿Conoces las diferencias entre Android y iOS? Aquí te las recordamos
3.- De Google Now podemos empezar diciendo que, en comparación con Cortana y Siri, tiene mucha menos personalidad.  Destaca por sus funciones, casi infinitas. Además puede permitir que el asistente integre búsquedas que ya has realizado en Google y debido a la gran cantidad de información que obtiene puede llegar a ofrecer numerosos resultados. Por último, cabe destacar que puede reconocer hasta seis voces distintas, respondiendo de forma personalizada a cada una de ellas.
4.- A Alexa solo la podemos encontrar en el dispositivo Amazon Echo, el altavoz inteligente de Amazon. Esto se convierte en una desventaja ya que la información que nos va a ofrecer no será visual, sino auditiva. Sin embargo, Alexa cuenta con una serie de funcionalidades que han conquistado a miles de usuarios. Podemos realizarle cualquier tipo de pregunta y nos devolverá una respuesta compleja. El sistema nos permite añadir una serie de aplicaciones que amplían las habilidades comunicativas de Alexa y su capacidad de integración.
¿Cuál es mejor?
Sobre esta pregunta no hay una respuesta clara. Debido a las características de cada uno de estos asistentes virtuales podríamos decir que:

Cortana es ideal en un entorno de trabajo.
Siri  nos ofrece una integración enorme en iPhone , aprovechando al máximo todas las posibilidades del teléfono.
El Asistente de Google responde a las búsquedas de forma inmejorable .
Las conversaciones con Alexa pueden ser complejas y extensas, pero solo está disponible a través de un dispositivo físico.

Poco a poco los asistentes virtuales se van integrando en nuestro día a día. Por el momento sus funciones son básicas y limitadas pero, su evolución es constante… ¿qué nos deparará el futuro?

Bluumi | Desarrollo de Apps para empresas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.