1¿Qué es una app nativa?
Es aquella que ha sido programada en el lenguaje de programación específico del móvil en la cual se instala, proporcionando una mejor experiencia en usabilidad y rendimiento, ya que aprovecha al máximo el hardware del dispositivo.
2¿Cuántos sistemas operativos para smartphones hay?
Existen muchos sistemas operativos, pero a nivel global el 97% de los móviles utilizan dos de ellos, por orden de uso: Android y iOS (iPhone y iPad).
3¿Cómo y dónde se podrá descargar mi app?
Su aplicación estará disponible en la App Store de Apple para iPhone y en Google Play para Android. Solo deberán buscar el nombre de la app o usar códigos QR con el enlace directo de descarga.
4¿Que ventajas ofrece una app respecto a una web?
Son dos canales diferentes que se complementan, en particular las apps ofrecen algunas ventajas:
• Permite al propietario comunicarse con sus clientes en tiempo real, compartiendo noticias, promociones, etc.
• Las apps utilizan el hardware del móvil: GPS, navegador, giroscopio, acelerómetro, cámaras, altavoces, etc., herramientas no disponibles en una web.
• Actualmente el 70% de las conexiones a internet se realizan a través del móvil, es preferible tener una app que permite al usuario descargarla y llevar nuestra marca en su móvil.
5¿Qué características tienen las apps nativas desarrolladas por Bluumi?
Las apps desarrolladas con la tecnología de Bluumi disponen de un CMS que permite actualizar al mismo tiempo su app y la web responsive que se genera en paralelo, sin tener que publicar o actualizar de nuevo la aplicación en los markets.
Además nuestras apps cuentan con más de 150 opciones de personalización 100% nativas, descritas en la sección App Factory.
6¿Qué son las notificaciones push?
Son una opción de desarrollo que permite comunicarse en tiempo real con o entre los usuarios de una aplicación. Por ejemplo, cuando se envía un mensaje de WhatsApp, el usuario receptor recibe de inmediato un aviso sonoro y visual.
Con un push se puede mandar texto, imágenes, archivos, enlaces web y, en resumen, todo aquello que un móvil pueda interpretar.
7¿Cuántos archivos puedo enviar en una push?
Las apps de Bluumi no personalizadas pueden enviar hasta 15 imágenes y un víideo de Youtube por notificación, no obstante, esto puede modificarse para enviar todas las que un cliente desee.
Usted puede adjuntar diferentes archivos, sin embargo, en el cuerpo de la notificación también puede incluir todos los enlaces a archivos que desee; lo más cómodo es incluir vínculos a plataformas como Dropbox, donde puede alojar documentos sin límite de espacio.
8¿Cómo añado contenido en la aplicación?
Dispone del panel de control Meethodo, de muy fácil manejo, para crear notificaciones push. también tendrá acceso a estadísticas de uso, base de datos de clientes, configuración de ubicaciones, etc.
9¿Qué es una categoría dentro de mi aplicación?
Una app ofrece, entre otras cosas, información a los usuarios; las categorías son la forma de mantener esa información organizada en el menú de la app. Por ejemplo, si quiero hablar de diferentes temas, cómo Deportes, Fútbol, Salud, etc., tendría que tener esas categorías o apartados en mi app para que los usuarios encontraran la información con facilidad.
10¿Qué es una funcionalidad?
Cada categoría del menú puede contener una funcionalidad, por ejemplo puede ofrecer una galería de imágenes, mapa de puntos, rss, etc.
11¿Qué diferencia hay entre contenido estático y dinámico en la app?
El contenido estático no es editable, salvo que se actualice la app en los markets porque se descarga a la misma. El contenido dinámico es aquel que puede modificar en su app sin necesidad de actualizaciones, por ejemplo, las notificaciones push que se van enviando en la app.
12¿Qué estadísticas puedo consultar?
Puede conocer el número de usuarios que han recibido los push, el tipo de móvil que poseen, su ubicación geográfica, la parte de la app a la que más acceden, etc.
13¿Cuál es la diferencia entre mi tienda web y el e-commerce móvil nativo?
El e-commerce nativo ofrece a los usuarios una accesibilidad a los productos, usabilidad y rapidez en la aplicación que no puede ofrecer una página web a través del móvil.
14¿Qué es el geomarketing?
Es una funcionalidad que permite enviar notificaciones a los usuarios de su app que entren en una zona específica definidas por usted. Esta herramienta es muy útil para ofertar productos a los clientes cuando pasen cerca de su negocio, o incluso por la zona de su competencia.
15¿Qué información se ve en el mapa de tiendas?
En cada punto del mapa se puede mostrar dirección, teléfono, email y la página web.
No existe límite de localizaciones en el mapa, no obstante, hay productos que están limitados a 10 ubicaciones.
16¿Puedo segmentar los mensajes y notificaciones?
Las notificaciones permiten enviar información o promociones a grupos de usuarios que usted puede crear a través del panel de control de una forma muy fácil.
Además, los mensajes individuales son muy útiles para avisar a un cliente concreto sobre servicios contratados, hacer promociones a clientes especiales, felicitarlo en fechas señaladas, etc.
17¿En qué consiste la fidelización por puntos?
Permite publicitar su negocio en las redes sociales de sus usuarios. Cada vez que alguien se registra, responde a las encuestas y comparte una notificación en su Facebook o Twitter mediante los botones que se muestran en la app, recibe puntos, que podrá canjear por regalos que usted define en el panel de control.
18¿Cómo se pueden compartir las notificaciones?
Cada notificación cuenta con botones para compartir la información en cualquier red social o aplicación de mensajería que el usuario tenga instalada en el móvil. No obstante, solo dan puntos las que se comparten por Facebook o Twitter, dado que se pueden confirmar.
19¿Cómo funciona el chat?
Los usuarios se pueden comunicar con el administrador o dueño de la aplicación a través del chat de mensajería instantánea como en Whatsapp. El administrador podrá enviar y recibir los mensajes en la misma app, al acceder con sus datos de usuario de Meethodo.
20¿Cómo puede contactar conmigo un cliente interesado en un mensaje o promoción?
Cada notificación cuenta con un botón "llamar" que permite contactar con el teléfono del administrador de la aplicación de forma instantánea.
21¿Qué es un canal RSS?
Es un sistema de noticias que, por norma general, incluye un texto y una imagen. Se utiliza para difundir información a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. Las apps de Bluumi pueden mostrar el contenido de un canal RSS en cualquier categoría como si de notificaciones push se tratase.
22¿Para qué sirva la categoría con contraseña?
Permite limitar el acceso a una categoría o subcategoría concreta. Para acceder al contenido, el usuario necesitará una clave que usted le proporcione.
23¿En qué consiste el streaming de audio y video?
Permite emitir contenido multimedia de manera que el usuario visualiza el vídeo o escucha el sonido en paralelo mientras se descarga, algo muy práctico para aplicaciones relacionadas con el ocio y la comunicación.
Para poder integrar un streaming, el propietario de la aplicación debe poseer el consentimiento del emisor del streaming, de lo contrario Google y Apple no permitirán la publicación de la app.
24¿Puedo monetizar mi app con un banner?
Es muy sencillo, usted puede incluir en su app publicidad de tantas personas o negocios como desee. Usted podrá vender ese espacio publicitario al precio que estime oportuno, teniendo en cuenta que a mayor número de usuarios tenga, conseguirá más clics en dichos anuncios.